Escuela de formación MIPES inicia y avanza en su etapa de desarrollo para fortalecer a emprendedores(as)

El pasado 19 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de inicio del Proyecto “Escuela de Formación para la Micro y Pequeña Empresa (MIPES)”, un importante programa de capacitación financiado por la Subsecretaría del Trabajo, a través del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas administrado por el Departamento de Diálogo Social 2024.

 
La actividad, realizada en la Región Metropolitana, contó con la participación de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcela Cepeda González, quien destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para el fortalecimiento del emprendimiento en el país.
 
Este proyecto, que contempla un total de 32 horas pedagógicas, está especialmente diseñado para emprendedores(as) en vías de desarrollo. Su objetivo es proporcionar herramientas prácticas y conocimientos esenciales para enfrentar los desafíos de las micros y pequeñas empresas que buscan formalizarse.
 
Entre los contenidos abordados en las sesiones impartidas en modalidad presencial y online se incluyen:
 
Las MIPES en Latinoamérica y Chile
Los desafíos que enfrentan en la región
Informalidad y procesos de formalización
Habilidades prácticas para el diálogo social
Taller práctico de postulación a fondos, entre otros.
 
Las y los alumnos han tenido un importante compromiso y una activa participación, demostrando gran interés en aprovechar al máximo esta oportunidad de formación. “Esta capacitación ha sido muy enriquecedora, temas como las brechas de género, los márgenes normativos que uno muchas veces no los tiene en cuenta, han sido muy relevantes. Por mi carrera a uno siempre lo preparan para ser un buen empleador y no te preparan para ser un buen emprendedor, ese punto desde mi punto de vista yo lo he encontrado fantástico”. Manifestó, Gaiska Mendieta, estudiante de la Universidad Diego Portales y emprendedora.

Por su parte, el alumno Mateo Concha, “siempre he tenido interés en formalizar mi emprendimiento y las consideraciones que tengo de esta escuela de formación MIPES, es totalmente satisfactoria, se ha tenido noción de bastantes puntos que yo personalmente no conocía y me han hecho ampliar mis puntos de vista y abrirme a las limitaciones que tengo como persona joven”.

 
El proceso formativo se extenderá hasta el próximo 7 de diciembre y culminará con una ceremonia de cierre programada para el 10 del mismo mes, en la cual cada participante que haya cumplido con los requisitos de aprobación recibirá un certificado que acreditará la aprobación del curso.
 
Este proyecto representa un valioso aporte al desarrollo del emprendimiento local, fortaleciendo las capacidades de las y los emprendedores para enfrentar los desafíos del mercado y contribuir al crecimiento económico del país.

Otros trabajos realizados